jueves, 4 de septiembre de 2014

Portada.


LOS VALORES





INTEGRANTES: Michelle Daniela Garcia Fernandez.
Catalina Hernandez Rincon.




PRESENTADO A: Isaira Rodriguez Camacho.



COLMERCEDES SEDE "A".
AÑO: 2014.

Bibliografia

Bibliografía.

http://www.reflexionesparaelalma.net/page/reflexiones/id/603/title/Como-ser-de-Dios


https://www.google.com.co/search?q=reflexiones&espv=2&biw=1600&bih=799&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=yTMJVO7nB8rCsAT7zoKIBQ&ved=0CAYQ_AUoAQ


https://www.google.com.co/search?q=reflexiones&espv=2&biw=1600&bih=799&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=yTMJVO7nB8rCsAT7zoKIBQ&ved=0CAYQ_AUoAQ#tbm=isch&q=reflexiones+cristianas


https://www.youtube.com/results?search_query=los+valores


http://definicion.de/


https://www.google.com.co/search?q=imagenes+valores&espv=2&biw=1600&bih=
799&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=nDUJVMHMJNXbsATyn4Io&ved=0CAYQ_
AUoAQ


http://elvalordelosvalores.com/definicion-de-los-valores/


https://www.google.com.co/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=
UTF-8#q=historias%20sobre%20los%20valores

http://padrenuestro.net/cuentos/modules/smartsection/item.php?itemid=1950

http://padrenuestro.net/cuentos/modules/smartsection/category.php?categoryid=5

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Los Valores♥


¿Que es un Valor?

Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.
Nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos, personales o colectivos. Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes.
Los valores se refieren a necesidades humanas y representan ideales, sueños y aspiraciones, con una importancia independiente de las circunstancias. Por ejemplo, aunque seamos injustos la justicia sigue teniendo valor. Lo mismo ocurre con el bienestar o la felicidad.
Los valores valen por sí mismos. Son importantes por lo que son, lo que significan, y lo que representan, y no por lo que se opine de ellos.
Valores, actitudes y conductas están estrechamente relacionados. Cuando hablamos de actitud nos referimos a la disposición de actuar en cualquier momento, de acuerdo con nuestras creencias, sentimientos y valores.

¿Por qué es tan importante tener valores?

Porque los valores son los que dan sentido a nuestra vida. Los valores humanos son los que de muestran la. Son los que muestran nuestro comportamiento ante la vida y las diferentes situaciones a las que nos enfrentamos.


La sociedad en la que vivimos adolece cada día más de valores, primando más el egoísmo, el interés personal y la indiferencia. El ¡qué más da!, ¡da lo mismo!, ¡todo da igual! y el a ¡mí que me importa!, está en la boca de la gran mayoría de las personas, encogiéndose de hombros ante cualquier situación que exija un comportamiento que requiera ética, honestidad y mantener los principios básicos de moralidad.



"Los valores se convierten en guías y pautas que marcan las directrices de una conducta coherente. Se convierten en ideales, indicadores del camino a seguir. De este modo, nos permiten encontrar sentido a lo que hacemos, tomar las decisiones pertinentes, responsabilizarnos de nuestros actos y aceptar sus consecuencias. Nos permiten definir con claridad los objetivos de la vida. Nos ayudan a aceptarnos tal y como somos y estimarnos. Nos hacen comprender y estimar a los demás. Facilitan la relación madura y equilibrada con el entorno, con las personas, acontecimientos y cosas, proporcionándonos un poderoso sentimiento de armonía personal".



Integrantes:

Michelle Daniela Garcia Fernandez.Nació el 18 de junio de 1999 en Cimitarra, Santander, pero toda su vida a sido criada en el municipio de Santander.. Sus pasatiempos favoritos son bailar, leer y dormir. Es una persona responsable, sincera, amigable, divertida. Le gusta salir con sus amigos, divertirse y pasarla bien. Actualmente estudia en el Colegio Integrado Nuestra Señora De Las Mercedes y cursa el grado 10. Y su sueño es lograr entrar a la Universidad Industrial De Santander a estudiar medicina.
Catalina Hernandez Rincon.Nació el 28 de febrero de 1999 en Bucaramanga, Santander, pero criada desde pequeña en Lebrija Santander... Sus pasatiempo favoritos es dormir y salir con sus amigos. Es una persona amigable, honesta, alegre, divertida. Una de sus comidas favoritas son las papas y el frappe. Estudia actualmente en Colegio Integrado Nuestra Señora De Las Mercedes y cursa grado 10. Su anhelo es entrar a la Universidad Santo Tomas a estudiar odontología.


Clases De Valores...

CLASES DE VALORES.


Responsabilidad.

La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral.
Una vez que pasa al plano ético (puesta en práctica), se establece la magnitud de dichas acciones y de cómo afrontarlas de la manera más positiva e integral, siempre en pro del mejoramiento laboral, social, cultural y natural.
La persona responsable es aquella que actúa consciente mente siendo él la causa directa o indirecta de un hecho ocurrido. Está obligado a responder por alguna cosa o alguna persona. También es el que cumple con sus obligaciones o que pone cuidado y atención en lo que hace o decide. En el ámbito penal, culpable de alguna cosa, acto o delito. En otro contexto, es la persona que tiene a su cargo la dirección en una actividad.


Perseverancia.

La perseverancia es la capacidad para continuar y seguir adelante a pesar de las dificultades, los obstáculos, la frustración, el desánimo, el aburrimiento, o la tendencia o los deseos de rendirse o abandonar ante una situación. Por lo tanto, una persona perseverante persigue sus objetivos con tesón, es dedicada, acaba lo que ha empezado, se mantiene concentrada y trabajando en su tarea con constancia, y si fracasa vuelve a intentarlo mejorando el método. Por lo general, son optimistas y con un estado de ánimo positivo, tienen una alta autoestima y una alta capacidad de autocontrol.

Disciplina.

La noción de disciplina, por lo tanto, puede estar vinculada al comportamiento o a la actitud de alguien. Se dice que la disciplina es buena cuando la persona respeta las reglas, las leyes o las normativas dentro de algún ámbito: “Insultar a una maestra es una falta grave de disciplina”“Todos los jugadores tienen que respetar la disciplina impuesta por el entrenador”.
Por lo general, la disciplina exige respetar un cierto código de vestimenta, cumplir con un horario y dirigirse a los superiores jerárquicos de una manera en particular, entre otras obligaciones.



Solidaridad.

La solidaridad es una de los valores humanos por excelencia, del que se espera cuando un otro significativo requiere de nuestros buenos sentimientos para salir adelante. En estos términos, la solidaridad se define como la colaboración mutua en la personas, como aquel sentimiento que mantiene a las personas unidas en todo momento, sobre todo cuando se vivencia experiencias difíciles de las que no resulta fácil salir.
Debido al verdadero significado de la solidaridad no es de extrañarse que escuchemos este término con mayor frecuencia cuando nos encontramos en épocas de guerra o de grandes de sastres naturales. De este modo, gracias a la solidaridad es posible brindarle una mano a aquellos que resultan menos favorecidos con este tipo de situaciones.


Dialogo.

Un ejemplo de este significado que tiene la palabra que nos ocupa podría ser el que exponemos a continuación: “Los dirigentes de los dos partidos políticos más importantes del país establecieron un intenso diálogo para intentar encontrar una solución y establecer así un acuerdo con el objetivo de mejorar la situación económica”.
Por otra parte, el diálogo se puede describir en el marco de una obra literaria, en prosa o en verso, en la cual se arma una conversación o surgen controversias entre dos o más personajes. Se utiliza como tipología textual en la literatura cuando aparecen dos personajes que hacen uso del discurso diegético y actúan como interlocutores.


Diversidad.

La diversidad cultural o diversidad de culturas se refiere a diferentes y diversas culturas, refleja la multiplicidad, la convivencia y la interacción de las diferentes culturas coexistentes, a nivel mundial y en determinadas áreas, y atiende al grado de variación y riqueza cultural de estas con el objetivo de unir y no de diferenciar. La diversidad cultural es parte del patrimonio común de la humanidad y muchos estados y organizaciones luchan a favor de ella mediante la preservación y promoción de las culturas existentes y el diálogo intercultural, comprendiendo y respetando al otro. El 21 de mayo es el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.
Cada cultura es diferente, cada individuo debe tener una identidad cultural y la diversidad cultural, en este sentido, se manifiesta por la diversidad del lenguaje, del arte, de la música, de las creencias religiosas, de la estructura social, de la agricultura, de las prácticas del manejo de la tierra y de la selección de los cultivos, de la dieta, y en todos los otros atributos de la sociedad humana.

Carácter.

El carácter no es algo que se traiga desde el seno materno, sino que se ve afectado rotundamente por el medio ambiente, la cultura y el entorno social donde cada persona se forma.
El investigador Santos expresa que el carácter es aquello con nos diferencia de nuestros semejantes y que es el resultado del aprendizaje social, las cuales están relacionadas con los hábitos de cada individuo y la forma en la que reacciona frente a las experiencias. El carácter no termina de formarse sino hasta el final de la adolescencia.
Es importante aclarar que no es lo mismo carácter que temperamento, este último reúne los aspectos biológicos del carácter y está vinculado con el proceso fisiológico y aquellos factores genéticos que colaboran significativamente en las conductas sociales de los individuos.



Reflexiones, Historias & Frases...

REFLEXIÓN  & FRASES.


Reflexión "COMO SER DE DIOS"
Escuchar 
Desde que tenemos uso de razón, escuchamos hablar de Dios, de Jesús, de su vida, de su ministerio y de todo lo que represento para toda la humanidad. Nos relatan textos bíblicos que nos dicen muchas verdades; generalmente las escuchamos pero muy pocas le damos mayor importancia, muchas veces nos entran por un oído y nos salen por el otro. Cuando esto sucede debemos ser muy cuidadosos, ya que si alguien se nos acerca para hablarnos de Él, es porque el mismo Dios lo ha enviado para que conozcamos personalmente la obra que hizo a través de Jesús. 
Ahora depende de cada uno de nosotros no solo Escuchar, sino prestar atención y reflexionar, ya que si lo hacemos empezaremos a comprender cuál es el propósito de Dios para cada uno de nosotros.
Creer
Todos creemos en Dios, incluyendo los que dicen llamarse ateos ya que en una situación de vida o muerte, clamarían a Dios fervientemente por sus vidas.
Esta muy bien creer, pero no es suficiente, ya lo dijo Santiago 2:19 «¿Tú crees que hay un solo Dios? ¡Magnífico! También los demonios lo creen, y tiemblan»
San Pablo nos dice: «Así que las personas llegan a confiar en Dios cuando oyen el mensaje acerca de Jesucristo» Romanos 10:17
Si escuchamos la palabra de Dios y la guardamos en nuestro corazón, comenzaremos a tener Fe. 
Fe
Sabes el significado de esta palabra: «Creer en algo que no se ve». Ejemplo: El aire, no se puede ver, no se puede tocar, no tiene color, sin embargo es tan real que sin él no podríamos vivir un solo segundo. Podemos escuchar sonidos, voces, pero no verlas.
FRASES Y REFLEXIONES..











HISTORIAS SOBRE LOS VALORES.

LAS LAMPARAS Y LA VELA.
Habia una vez una lampara lider que organizo una fiesta para todas las lamparas de la region. Fueron todas vestidas con sus respectivas pantallas retocadas y adornadas como todas las lamparas.


En un momento determinado una pobre vela entro timidamente en la sala y hubo una subita amenaza de cortocircuito que afecto a algunas lamparas que empezaron a brillar un poco menos. Poco a poco la lampara lider fue aceptando la presencia de la velita en el inmenso salon de fiestas. Resolvio hacer poco caso de ella y llamo a sus companeras para que se acercaran a fin de que pudieran oir lo que la velita, sin pantalla, sebacea, tenia que decir. 




--? Quien es usted? -- pregunto la lampara lider. 




-- Una vela, como usted ve... Respondio la pobre velita. 




-- Eso lo sabemos. Pero, ? que hace usted? 




--Yo tengo luz independiente, que sin embargo tambien la recibo de otra fuente. Soy simbolo de fe; a pesar de que ustedes son mas fuertes que yo, no llevo pantalla, porque se que mi vida es efimera, mi luz nace de dentro de mi, oscila y mi patron vuelve a encenderme sin necesitar mucha ayuda, soy tan peligrosa como usted, pero no origino tantas catastrofes; una criatura puede usarme pero me respeta mas que a usted, voy disminuyendo mientras ilumino. Valgo mucho a los ojos de los hombres que, cuando no consiguen encender a ustedes, recurren a mi. 




Las lamparas no lograban contener la risa histerica frente a aquel espectaculo de inferioridad. Subitamente hubo un malestar general en todas y se fueron apagando, gritando en demanda de socorro, hasta que la sala quedo a oscuras. Solo quedo la velita que acompano al electricista para el trabajo de reparacion. 




Cuando las lamparas volvieron en si y se reunieron para pedir disculpas a la velita, esta ya era un puñadito de cera dando el ultimo suspiro. Había dado la vida para que sus amigas mas fuertes pudieran continuar la fiesta.

APRECIA LA AMISTAD, QUIZAS EN LOS MOMENTOS MAS DIFICILES SERA LO UNICO QUE TE ACOMPAÑE.


TODAS LAS COSAS AYUDAN A BIEN.

Hace muhos a?os, un campesino volv?a a su casa a caballo luego de haber estado varios d?as en una fiesta en Par?s. Mientras hac?a su camino reviv?a en su imaginaci?n los agradables momentos que hab?a disfrutado. Tambi?n se imaginaba el gozo que iluminar?a el rostro de su esposa y de sus hijos cuando vieran los regalos que les tra?a, los cuales ven?an envueltos dentro de una gran maleta. Apenas hab?a visto que el cielo se oscurec?a r?pidamente.

De pronto comenz? a llover, y el hombre se empap? hasta los huesos. Estaba encolerizado. ?Por qu? le suced?a esto justamente a ?l y en ese mismo momento?



Mientras continuaba quej?ndose de su mala fortuna, desde unos arbustos de junto al camino salt? un ladr?n con el rev?lver desenfundado. P?lido de terror, el campesino oy? el ?click! del percutor cuando el bandido prepar? el arma. Pero no hubo disparo. Algo sucedi?. Sin perder un momento, nuestro hombre clav? las espuelas a su caballo y pronto estuvo fuera del alcance de su atacante.



"?Qu? necio he sido" pens?. "Me quej? de que la lluvia estaba arruinando mi viaje a casa. Pero si la lluvia no hubiera humedecido la p?lvora del arma del ladr?n, yo habr?a sido muerto. Nunca hubiera llegado a casa para reunirme con mi familia".



Cu?n a menudo nuestros lamentos se tornar?an en alabanzas si pudi?ramos ver que alguna amarga vicisitud es realmente una bendici?n disfrazada. Cesar?an nuestras murmuraciones tontas.



Pero los que conf?an en Dios no deben preocuparse por los sinsabores que la vida le brinda. Su fe debe descansar en las promesas que Dios ha hecho para nosotros.



Dios es lo suficientemente poderoso para convertir nuestros problemas y nuestras derrotas en las victorias m?s incre?bles del mundo. Donde s?lo vemos oscuridad, Dios ve el sol de mediod?a. Todo lo que nos sucede ahora, es semilla del gozo eterno que tendremos en la nueva Jerusal?n. Es cuesti?n de ser optimista y confiar que Dios har? tal como ?l ha prometido y nos asegura que ?l no nos va a fallar.



As? lo hicieron todos los grandes hombres y mujeres de la Biblia, su secreto era esperar en Dios y ?l mostrar?a su fortaleza en sus debilidades. As? resucitaron a los muertos, predicaron el evangelio, ganaron batallas y mucho m?s. Es asunto de fe y confiar que ?l har?. 24

MANTEN TU FE SIEMPRE PRESENTE.

IMAGENES.